Codelco y Anglo American firman acuerdo para desarrollar en conjunto el distrito minero Andina – Los Bronces

Histórico acuerdo de Codelco crea la cuarta operación minera de cobre más importante del mundo.

Codelco y Anglo American han suscrito un Memorándum de Entendimiento (MoU) para impulsar un Plan Minero Conjunto en el distrito Andina – Los Bronces, con el propósito de optimizar la explotación de los recursos de cobre de la zona. Esta iniciativa permitirá incrementar la producción en aproximadamente 120 mil toneladas de cobre fino anuales entre 2030 y 2051, sin requerir inversiones adicionales significativas. 

El acuerdo busca generar mayor valor económico y fortalecer la posición del país como un actor clave en la producción mundial de cobre, un mineral esencial para la transición hacia una economía descarbonizada. Con la integración de las operaciones mineras se estima un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5 mil millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales. 

Una colaboración estratégica para potenciar la producción de cobre

Hasta ahora, las minas Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American han operado de manera independiente, a pesar de su cercanía geográfica. No obstante, en los últimos 47 años, ambas compañías han firmado más de 10 acuerdos de cooperación para optimizar sus operaciones y evitar interferencias. Con este nuevo MoU, se busca avanzar en una coordinación más profunda mediante la integración parcial de sus actividades, mejorando la eficiencia y optimización del uso de infraestructura y plantas de procesamiento. 

A pesar de esta alianza, cada empresa mantendrá la propiedad de sus concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales. Asimismo, conservarán la autonomía para desarrollar proyectos propios, como las iniciativas de explotación subterránea que ya están en planificación. 

El Plan Minero Conjunto será gestionado por una entidad operativa con participación equitativa de ambas compañías (50:50), la cual coordinará la extracción y el procesamiento del mineral de manera optimizada. Mientras que la producción de cobre y los costos de operación se repartirán en partes iguales, la comercialización seguirá siendo gestionada individualmente por cada empresa. 

Maximiliano Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Ambas compañías mantienen la total propiedad de sus concesiones e infraestructura, por lo que podrán avanzar en otros proyectos propios, incluyendo los desarrollos subterráneos”.

Sustentabilidad y compromiso con el medioambiente

Uno de los pilares clave de este acuerdo es el compromiso con la sustentabilidad y el respeto por el entorno. El MoU establece que las operaciones conjuntas se llevarán a cabo bajo estrictos estándares ambientales, con un enfoque en la protección de los ecosistemas altoandinos y la biodiversidad del área. 

Considerando el contexto de crisis hídrica que afecta a la zona central de Chile, Codelco y Anglo American se comprometen a gestionar el recurso hídrico de manera responsable, avanzando hacia la eliminación del uso de agua fresca continental en sus procesos mineros. Además, se promoverá el uso de tecnologías innovadoras para minimizar el impacto ambiental de las operaciones. 

En el ámbito social, la alianza priorizará el bienestar de las comunidades locales a través de un proceso de diálogo inclusivo, transparente y basado en la participación ciudadana. Se garantizarán estándares de seguridad, control de flujos vehiculares y medidas para mitigar cualquier posible impacto en el territorio. 

Trabajadores de Codelco valoran alianza con Anglo American

Los trabajadores de Codelco han manifestado su apoyo a la alianza estratégica con Anglo American, destacando su potencial para generar valor económico y productivo para el país. La FTC valoró este acuerdo como un primer paso clave para el desarrollo de reservas minerales, asegurando el cumplimiento de compromisos de seguridad, sociales y ambientales.

Ansco, por su parte, destacó la oportunidad de compartir experiencia y conocimientos. La alta administración de Codelco informó de inmediato a los sindicatos y federaciones mediante reuniones presenciales y online, subrayando el carácter no vinculante del Memorándum de Entendimiento firmado.

Durante estos encuentros, se reafirmó el compromiso con el diálogo laboral, la transparencia y la continuidad de las condiciones laborales, manteniendo la propiedad de los activos y concesiones de cada empresa.

Para más información de lo anterior, revisa el siguiente comunicado: https://www.codelco.com/trabajadores-de-codelco-valoran-la-alianza-estrategica-con-anglo-american

Próximos pasos y plazos del acuerdo

Las compañías esperan concretar los acuerdos vinculantes en el segundo semestre de 2025, sujeto a la aprobación de las autoridades y la finalización del proceso due diligence. Posteriormente, se estima que tomará al menos cinco años adicionales obtener los permisos regulatorios necesarios para iniciar la ejecución del Plan Minero Conjunto. 

Este acuerdo representa un modelo innovador de colaboración público-privada en la industria minera a nivel mundial, con beneficios significativos tanto para el desarrollo económico del país como para la transición hacia una minería más sostenible. En línea con la transparencia y el compromiso con los grupos de interés, el MoU ha sido publicado en la página web de Codelco, permitiendo a trabajadores, comunidades y accionistas acceder a los detalles de la iniciativa. 

Fuente información:  https://www.codelco.com/prensa/2025/alianza-andina-los-bronces y Revista El Teniente, Nº. 2572.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *