GOM realizó Taller de Entrega XC-53 para anticipar avance del Proyecto Esmeralda y fortalecer sinergias multigerenciales

El 13 de mayo de 2025, en el Salón Alejandra Arévalo del Club de Campo Coya, la Gerencia de Obras Mina (GOM) efectuó el Taller Entrega XC-53 AS Fw. Esta actividad incluyó el análisis de avances del 2024, las planificaciones de entrega, la situación actual del proyecto y las proyecciones.

La jornada inició con una reflexión de seguridad realizada por Pablo Alvarado, superintendente la de Mina Central de la Gerencia de Minas:

En la fotografía: Pablo Alvarado, superint. Mina Central.

“Durante los últimos días, se han registrado incidentes ocurridos luego de finalizadas las labores, lo que evidencia una falta de atención al entorno y a los riesgos residuales. Aunque estos eventos no implicaron riesgos fatales, sí revelan oportunidades de mejora en nuestra cultura preventiva”, señaló Alvarado.

En respuesta, se implementó un plan de acción con cuatro ejes, incluyendo la comunicación directa con todos los equipos. Pablo Alvarado y otros líderes transmitieron este mensaje en terreno, reforzando el compromiso con la seguridad en todas las etapas del trabajo.

Plan de Quiebre Mina Central: principales ejes y acciones

A continuación, se expone en detalle el plan de acción previamente mencionado:

Contextualización XC-53 (Cruzado 53)

Es uno de los proyectos productivos futuros de la División El Teniente, que contempla a la Mina Esmeralda y permitirá el traspaso de mineral desde los niveles superiores hacia los inferiores. El material será trasladado inicialmente por trenes y, una vez que el proyecto esté en producción, por la Gerencia de Obras Mina.

Carla Ferrada, ingeniera de Proyectos GOM.

Nosotros como Gerencia, estamos haciendo toda la parte de la construcción, la excavación, la minería, con la finalidad de poder tener la infraestructura y después entregarla a la Gerencia de Minas (GMIN) para que entre en operación”, explicó Carla Ferrada, ingeniera de Proyectos GOM Unidad Acarreo Esmeralda.

Objetivos principales del taller

El propósito de este taller fue identificar y gestionar palancas constructivas que permitan asegurar y adelantar la entrega del XC-53, siendo fundamental la asistencia de las diversas áreas y especialistas asociados para garantizar el crecimiento de Esmeralda.

“Tuvimos la participación del equipo de la GOM, destacando el área eléctrica, hidráulica, ingeniería, licitaciones y contratos. Asimismo, asistió nuestra empresa constructora principal, Gardilcic, encargada de las labores mineras, obras civiles y montaje. Se sumaron también representantes de los niveles de producción, liderados por Gonzalo Cañón, jefe de Proyecto Unidad Esmeralda GOM, junto con la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD), responsable del plan productivo. La Gerencia de Minas (GMIN), a través de su equipo de Acarreo, también formó parte del encuentro”, detalló Carla Ferrada.

Desde la mirada de la Gerencia de Minas, Jonathan Silva, jefe de Mantención e Infraestructura, indicó: 

Jonathan Silva, jefe de Mantención e Infraestructura GMIN.

La finalidad es generar sinergias entre la GMIN y la GOM para acelerar los plazos de entrega del proyecto y obtener el producto antes de lo establecido. El tiempo estipulado era en 2025, pero debido a problemas contractuales, se ha postergado a 2026. El taller busca acortar la fecha usando los recursos actuales. La GMIN ofrece su experiencia operativa y herramientas específicas para facilitar ese adelanto”.

Resultados y proyecciones

El taller fue una instancia altamente colaborativa que permitió identificar distintas palancas y estrategias para adelantar la entrega del proyecto, propuestas que fueron revisadas en detalle por las gerencias asistentes.

Con respecto a ello, Carla Ferrada, agregó: “Actualmente, la proyección de entrega está en mayo de 2026, aunque inicialmente se contemplaba una fecha en octubre de 2025. A pesar del desfase, ya se han identificado acciones que podrían adelantar entre uno o dos meses la entrega y ajustar el orden de los buzones. Aún se están evaluando estas alternativas para definir cuáles son viables y así minimizar el impacto en el crecimiento del proyecto Esmeralda”.

Por su lado, Bárbara Marmolejo, ingeniera de Planificación de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD), destacó en relación con los resultados:

Bárbara Marmolejo, ingeniera de Planificación GRMD.

El taller permitió alinear a todas las áreas —tanto operativas como de planificación— en torno al compromiso de revisar qué palancas se pueden activar desde cada rol para cumplir con el hito de entrega del cruzado del Acarreo, buscando adelantar la fecha o al menos reducir los impactos. Valoro especialmente este tipo de espacios multigerenciales, ya que permiten tener una mirada más macro del negocio y priorizar acciones con una visión compartida entre planificación, operaciones y empresas constructoras”.

Con este tipo de instancias, la Gerencia de Obras Mina reafirma su compromiso con la colaboración, la planificación estratégica y una cultura de seguridad sólida, pilares esenciales para dar continuidad de manera sostenible el crecimiento de Esmeralda y cumplir con los desafíos del futuro minero.

Te invitamos a revisar fotografías del Taller:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *