Taller Down Reamer 3.0: Instancia clave para cumplir los plazos del sistema de traspaso en Bloque 6

Durante abril y con el propósito de optimizar los tiempos de construcción del proyecto y cumplir con la fecha estipulada por la División, se realizó el Taller Down Reamer 3.0 en la Sala de Capacitación de Codelco Millán, una instancia de colaboración entre distintas gerencias de El Teniente y empresas colaboradoras GOM.

La jornada contó con la participación de representantes de la Gerencia de Obras Mina (GOM), Gerencia de Minas (GMIN) y Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD), además de las empresas Aura, Metrika y Cygsa, con la finalidad de revisar el estado actual del proyecto, identificar puntos críticos y consolidar soluciones en conjunto que permitan cumplir la meta de entregar la habilitación del sistema de traspaso para el polígono 3.0 en septiembre de este año.

Un repaso al proyecto Down Reamer

Down Reamer es un innovador sistema de excavación vertical que posibilita habilitar sistemas de traspaso usando tecnología de perforación especializada.

Sergio Tejos, jefe de Operaciones Mina Esmeralda GOM.
El proyecto de la Down Reamer, particularmente en el OP-41 del cruzado 33, representa una innovación en cuanto a excavación vertical. Está directamente relacionado con la habilitación del sistema de traspaso para el polígono 3.0, en el Bloque 6 de Esmeralda, cuya primera batea de incorporación es la zanja 48 entre las calles 41 y 43”, señaló Sergio Tejos, jefe de Operaciones de Mina Esmeralda GOM.

Actualmente, el avance del pique alcanza unos 12 metros, y la perforación continúa para dar paso a las etapas de blindaje y conexión con los buzones de traspaso.

Mirada desde la operación

Uno de los aspectos relevantes analizados en el taller fue la interferencia del proyecto con la operación diaria, especialmente, en niveles de acarreo y producción. En este sentido, la Gerencia de Minas tuvo un aporte fundamental para identificar zonas críticas

Álvaro Muñoz, jefe de Procesos GMIN (Esmeralda).

Desde la GMIN, estos talleres nos permiten visualizar cómo los proyectos interfieren con la operación y cómo podemos ayudar para que se cumplan los plazos. Hoy hay interferencia en el nivel de acarreo, debido a que se están desarrollando dos buzones en un cruzado altamente productivo, el cruzado 33. Es clave que exista buena coordinación entre los equipos para que la producción no se vea afectada y, al mismo tiempo, podamos cumplir con el programa del proyecto”, detalló Álvaro Muñoz, jefe de Procesos Esmeralda de la Gerencia de Minas.

Sumado a lo anterior, Muñoz destacó el valor de aportar desde la experiencia operativa:

“El taller lo encontré muy bueno, muy productivo y me voy con hartos compromisos. Apoyos que nosotros podemos dar e ideas que aplicamos en la operación. Down Reamer, al ser una tecnología innovadora en la GOM, podemos aportar también con la experiencia de la operación en temas de destranques, llampos en los piques, entre otros”.  

Planificación en conjunto

En el transcurso de la iniciativa se revisaron en detalle los programas de trabajo y se buscaron lineamientos que mejoren los plazos en la ejecución, considerando las interferencias con la operación minera y los desafíos propios de la tecnología utilizada.

Desde la perspectiva de Emilio Hamid, planificador GOM, expresó que el taller fue clave para alinear visiones y compromisos:

Emilio Hamid, planificador GOM.

Estamos todas las partes involucradas, tanto clientes y nosotros como constructores, todos estamos construyendo este proyecto. Los puntos de vista, inquietudes y palancas que podamos levantar se ponen sobre la mesa. Así salimos con un programa optimizado y con acuerdos reales”.

Con respecto al rol articulador del Área de Planificación, Hamid, agregó:

“Nuestro aporte es conectar los tiempos que nos entrega la empresa como ventanas de construcción, con los plazos que se nos exigen. Tratamos de engranar todos esos componentes y generar una planificación que sea viable, tanto técnica como operativamente”.

Cierre nota: El Taller Down Reamer 3.0 resultó ser un encuentro fundamental para alinear estrategias, compartir experiencias y reforzar la cultura de colaboración. Las proyecciones son positivas y existe un convencimiento transversal respecto a la viabilidad del cumplimiento de los plazos.

Revisa fotografías del Taller Down Reamer 3.0:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *