Taller de Sustentabilidad GOM: Reflexión y proyección hacia 2025

El 26 de marzo de 2025, en la sala de Capacitación Nº.2 de Codelco Millán, se llevó a cabo primer Taller de Sustentabilidad GOM del año. Esta jornada contó con la presencia de Alexis Hernández, encargado de Sustentabilidad de la Gerencia de Obras Mina y los representantes ambientales de las empresas colaboradoras.  

La actividad inició con una reflexión dirigida por Alexis Hernández. En primer lugar, se abordó la importancia de fortalecer la cultura ambiental, con énfasis en la cultura del reciclaje. 

Posteriormente, se identificó la falta de cultura ambiental como un desafío a superar. 

Los asistentes reflexionaron en torno a preguntas clave: ¿Cómo podemos fomentar un cambio cultural en sustentabilidad?, ¿Qué medidas se están implementando en las obras?, ¿Cuál es la estrategia de la empresa? 

Esas preguntas fueron respondidas, donde se destacan acciones como cuidar los recursos, ser constantes y enfatizar la relevancia del cuidado ambiental en los equipos de trabajo. Además de reconocer a los colaboradores por sus buenas prácticas sustentables. 

Objetivos del taller

El propósito del Taller de Sustentabilidad GOM se basó en ejecutar una revisión exhaustiva de los lineamientos 2024 y optimizarlos para este año, Alexis Hernández, encargado de Sustentabilidad GOM, profundizó en este aspecto: 

“El objetivo principal es revisar toda la gestión 2024, tomar aprendizaje de las fortalezas y debilidades que tuvimos en ese periodo y poder implementarlas en el 2025. También, entregar los lineamientos respecto a las responsabilidades, funciones que tenemos que cumplir en 2025”. 

Paricipantes clave

Alexis Hernández, encargado de Sustentabilidad GOM.

En esta jornada participaron los encargados ambientales de las empresas colaboradoras de la Gerencia de Obras Mina. Es súper importante la participación de ellos porque son el primer eslabón. A través de sus responsabilidades y funciones, podemos canalizar todo lo que requerimos nosotros como GOM para dar cumplimiento a las exigencias que tiene la División El Teniente en cuanto al Sistema de Gestión Ambiental, resaltó Alexis Hernández. 

Durante la jornada, las empresas Aura y Gardilcic presentaron un resumen de su gestión ambiental, destacando cómo han identificado y abordado sus debilidades con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad en sus operaciones a largo plazo. 

Este primer Taller de Sustentabilidad GOM del año reafirmó el compromiso con una gestión ambiental responsable. El desafío ahora es seguir fortaleciendo buenas prácticas y consolidar una estrategia sustentable en 2025 alineada con los objetivos de la División El Teniente. 

Te invitamos a revisar fotografías del taller:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *