
La Gerencia de Obras Mina (GOM), a través de su equipo de Desarrollos Verticales, lideró la primera ejecución del revestimiento mecanizado (lining) en una chimenea de ventilación en Mina Norte. Este trabajo fue ejecutado durante un mes (abril 2025), con el respaldo técnico de la empresa colaboradora y especializada DMC.
El desarrollo de este proyecto se llevó a cabo en el sector C18 Z39, a nivel de producción, marcando un precedente en la aplicación de tecnologías de blindaje en la mina.
Objetivos de la implantación de lining: durabilidad y mayor seguridad
El objetivo clave de implementar una chimenea con liner es resguardar la vida útil y otorgar versatilidad a esta infraestructura de ventilación, ya que al estar blindada proporciona protección contra la abrasión, deformación u otros factores de daño.

Hablando de la versatilidad de la chimenea, al asegurar su estructura reforzada, este desarrollo vertical se convierte en una vía de evacuación segura y estable ante un derrumbe”, explicó Yaritza Sánchez, jefa de Operaciones Unidad Proyectos Verticales GOM.
En complemento, este método presenta un avance significativo en materia de seguridad, ya que minimiza –e incluso elimina- la presencia de personal en zonas de alto riesgo. Esto reduce considerablemente la probabilidad de caídas y la exposición a desprendimientos de roca en etapas de construcción y blindaje (RC 16 y RC 18 respectivamente).
“Además, al ser construida mediante un sistema mecanizado, nos asegura una mínima exposición de los colaboradores a este tipo de labores, reduciendo así, el riesgo de caída a distinto nivel en su construcción”, detalló Yaritza.
Tecnología aplicada
Para mecanizar el proceso de revestimiento, se utilizó el equipo Boxhole Modelo 1500, al cual se adaptó un anillo portante que permitió instalar los segmentos liner. Esto evitó la necesidad de que el personal ingresara al interior de la chimenea durante su construcción, optimizando la seguridad y eficiencia del proceso.


Desafíos técnicos superados con éxito y experiencia
Con respecto a este punto, Yaritza Sánchez, jefa de Operaciones GOM, indicó: “El principal desafío que enfrentamos en este proyecto, tanto el equipo de DMC como las áreas de Inspección CYGSA y Codelco, fue que se trataba de la primera vez que implementábamos este tipo de blindaje mecanizado dentro del marco contractual. No obstante, abordamos este reto conformando un equipo técnico altamente capacitado, liderado por profesionales con amplia experiencia en obras de características similares, quienes asumieron la planificación y ejecución de las actividades”.
Proyecciones
La Gerencia de Obras Mina, contempla proyectar y replicar esta tecnología en otras áreas de la mina, específicamente en zonas con baja calidad geomecánica. El propósito es prolongar la vida útil de las chimeneas, asegurando la continuidad operacional en el tiempo.
Te envitamos a revisar fotografías del proyecto Lining mecanizado



