Cierre Gerencia Obras Mina 2024: Un exitoso año de logros y trabajo colaborativo

El 16 de enero de 2025 se llevó a cabo el Taller de Cierre 2024 de la Gerencia de Obras Mina en el salón Alejandra Arévalo del Club de Campo Coya. La actividad reunió al equipo interno de Codelco, gerentes y administradores de contrato de empresas colaboradoras, y ejecutivos como Andrés Music, gerente general de la División, y Claudio Sougarret, gerente de Operaciones de El Teniente. 

El taller inició con las palabras de Pablo Gándara, gerente de Obras Mina, quien realizó una reflexión sobre seguridad y un minuto de silencio en memoria de Frank Olguín y Eustaquio Moreno, conmemorando su lamentable fallecimiento en accidentes ocurridos en años anteriores.

Resultados destacables en seguridad

Uno de los puntos más relevantes del taller fue la presentación de los resultados en seguridad de la GOM. La gerencia logró 0 accidentes con tiempo perdido, lo que resalta el compromiso con la seguridad laboral y el valor “Nos cuidamos”.

Además, la GOM fue reconocida en el marco de Operaciones Centro Sur por su destacado trabajo en seguridad. Este reconocimiento fue recibido por Pablo Gándara y las jefas de Operaciones Belén Barriga, María Teresa Cáceres y Mercedes Rozas, por su liderazgo en la implementación de mejoras continuas en terreno.

“Este taller de cierre va en la línea de conformar solamente un equipo con las empresas colaboradoras. La colaboración que logramos en 2024 con este tipo de instancias, podríamos decir para el 2025, son un buen puntapié de lo que viene en el año. Yo me quedaría con dos cosas: el resultado de seguridad, que se deben seguir trabajando diariamente, y los números que logramos en los índices de transformación cultural”, señaló Pablo Gándara, gerente GOM. 

Hitos 2024: la hoja de ruta

Francisca Soto, directora estratégica de la Gerencia de Obras Mina, realizó un repaso por los hitos concretados durante el 2024, mediante una hoja de ruta trimestral, entre los cuales se destacaron: 

Francisca Soto, directora estratégica GOM.

Cerramos el año reconociendo los logros de todo el equipo, incluyendo el personal propio y las empresas colaboradoras. Es importante destacar tanto sus aportes como su visión sobre los desafíos futuros. Resumiría los principales logros en tres: madurez en la gestión de seguridad de los riesgos críticos top 5, que obviamente debemos mantener y ampliar al resto de riesgos, cumplimiento del programa sin impactar incorporación de área. Pero, el más relevante, es el Índice de Transformación Cultural (ITC), donde obtuvimos 87 puntos, destacando a nivel divisional y corporativo. Esto refleja nuestros valores y objetivos como GOM, que también es consistente con el resultado de la Encuesta de Transformación Cultural realizada a las empresas con 84 puntos (*)”, resaltó la directora estratégica. 

*Encuentra de Transformación Cultural GOM: Conocer la salud organizacional de las empresas. Participación: 1009 respuestas, 30,4% total GOM. 

Compromiso con los valores corporativos

Andrés Music, gerente general de El Teniente, destacó en su intervención durante el taller el significativo impacto de dos valores esenciales: 

Quiero destacar principalmente el valor Nos cuidamos y Valoramos la colaboración en el trabajo realizado por la GOM. Con relación al primer valor, es destacable los resultados en seguridad obtenidos. Con respecto al segundo valor, se nota la buena colaboración, buen entendimiento con las empresas colaboradoras y para ellas, no es extraña la situación de Codelco. Este taller de cierre ha sido el más masivo en cuanto a la presencia de las EE.CC, eso es destacable, lo cual se debe replicar durante el año para que sea continuo”. 

Desafios 2025

El Taller de Cierre de la Gerencia de Obras Mina 2024 abordó los principales desafíos para 2025, destacando la importancia de mantener y mejorar los resultados en seguridad y aproximarse a un año de consolidación. Se enfatizó en proyectos estratégicos PDET: Andesita y Andes Norte, esenciales para el crecimiento sostenible de la Corporación.

El taller también subrayó la eficiencia del gasto y el cumplimiento de programas. La GOM y sus empresas reafirmaron su compromiso con la seguridad, colaboración y desarrollo continuo, preparando el camino para enfrentar con éxito los desafíos del próximo año.

Reconocimientos por la Carta de Valores y a la excelencia

En alineación con la nueva Carta de Valores se reconoció a 15 destacados colaboradores del equipo de la Gerencia de Obras Mina, profesionales de Codelco y de empresas colaboradoras que han demostrado, con su compromiso y desempeño, una verdadera representación de los cinco principios fundamentales que guían nuestra Corporación. 

Se destacó a Gerson Sotomayor, Guido Soriano y Carla Ferrada por el valor “Nos cuidamos”, así como a Alejandro Pizarro, Jaime Carrasco y Gamalier Medina por “Vivimos el respeto”. Otros reconocidos incluyeron a Roberto Chirino, Sergio Tejos y Constanza Castillo por “Cumplimos con excelencia e innovación”, y a Pablo Muñoz, Carlos Medina y Patricio Araya por “Valoramos la colaboración”. Finalmente, José Medina, Marcos Navia y Julio Pizarro fueron homenajeados por “Construimos el futuro con sustentabilidad”. 

Opiniones asistentes y gran aporte de empresas colaboradoras

Fernando Vivanco, gerente general de Master Drilling, destacó la importancia de este tipo de encuentros y cómo estas instancias facilitan la alineación con los objetivos de Codelco: 

Fernando Vivanco, gerente general Master Drilling.

Bueno, primero que todo agradecer a Pablo y a Francisca la invitación. Si bien es cierto que nosotros no estamos directamente con la GOM, sino que estamos a través de sus contratos, en este caso con la empresa Gardilcic. Este taller es muy positivo, ya que nos permite mejorar interrelaciones, tanto con CODELCO y sus con las empresas. 

Respecto de los logros y los desafío en conjunto, el 2024 fue un buen año, en general, tanto en términos de seguridad, económicos y en cumplimiento de programas, agregó el gerente de Master Drilling. 

Por su parte, Edgardo Osses, administrador de contrato de la empresa Enaex, mencionó 

Edgardo Osses, administrador de contrato Enaex.

La actividad fue bien grata, la cual permit generar trazabilidad de información y de compromiso con las distintas empresas colaboradoras, mediante un trabajo en conjunto para cumplir las metas de la División y todo lo que abarca la preparación mina. En relación con los desafíos, son del ámbito tecnológico y de seguridad, con la orientación de generar la disminución de la exposición del personal que está involucrado directamente en la preparación mina y constructibilidad de las operaciones”. 

El Taller de Cierre 2024 de la Gerencia de Obras Mina no solo celebró los logros alcanzados, sino que también trazó el rumbo para un 2025 lleno de nuevos retos. Con un fuerte enfoque en seguridad, colaboración e innovación, la GOM reafirmó su compromiso con los valores fundamentales de la Corporación. Los avances en proyectos estratégicos y el sólido desempeño en seguridad reflejan el trabajo conjunto entre el personal interno y las empresas colaboradoras, allanando el camino para un año aún más exitoso.

Revisa la galería fotográfica del Taller de Cierre 2024:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *